Noticias
De acuerdo con cifras oficiales, durante el séptimo mes del año las industrias de la construcción, manufactura y comercio fueron los que generaron empleos formales en el estado de Sonora, y se prevé que esta tendencia continúe para el mes de agosto.
Al respecto, Joel Espejel Blanco, economista de la Universidad de Sonora (Unison), indicó para El Imparcial que estos tres sectores, pese a ser de los más afectados, registraron un rebote en la generación de puestos de trabajo; no obstante, las cifras de empleos por sector del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se darán a conocer después del 10 de septiembre.
Además, explicó que con la adaptación de los sectores productivos a la nueva normalidad, se podrá continuar estimulando la creación de plazas formales en Sonora, y en todo el país.
“Con la política gubernamental de reabrir los tres sectores económicos más golpeados por la paralización de actividades, que fueron construcción, minería y manufactureras, se estimuló de nueva cuenta el empleo y el valor de la producción en los últimos tres meses”, agregó el especialista.
Por otra parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró durante su conferencia mañanera que en agosto se crearon cerca de 90 mil empleos formales en toda la República Mexicana.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua